Ir al contenido principal

Mis libros favoritos que son una crítica social.

Amo cuando los libros son una crítica a la sociedad y estos retan al sistema en el que vivimos, es de las cosas que más disfruto leer, así que presentaré un top 3 de mis libros favoritos que van en contra de la distopía en la que se encuentran situados.

Los siete maridos de Evelyn Hugo


Empecemos con la lectura más reciente de las tres. Este es un libro que aborda temas serios a lo largo de la historia, siendo en los que me voy a enfocar la sexualización de las mujeres y la LGBTIfobia, especialmente la Bifobia, presente incluso dentro de la misma comunidad LGBTIQ+.

Evelyn Hugo es una mujer bisexual que desea alcanzar la fama en Hollywood, pero que se ve obligada a usar su cuerpo como una herramienta que le permita posicionarse en el mundo de las estrellas de cine. Ev desde que su cuerpo empezó a desarrollarse fue vista como un cuerpo de grandes atributos del cual satisfacerse, y ella lo tomó como un poder, pero eso no implicaba que disfrutara de eso, ella misma expresa que nunca lo hizo, y fue esto mismo lo que hizo que para ella perdiera cualquier valor el acostarse con alguien, y no es hasta que conoce a Don Adler cuando esa visión cambia. A pesar del talento de Ev en su carrera lo que siempre destacaban era su sexualidad, lo que mostraba y lo que no, lo que podían alcanzar y con lo que solo podían soñar, ella aprovechaba esto para impulsarse siempre que era necesario, pero incluso quienes la amaban sabían que su cuerpo era lo que todos querían de ella, sin ver su verdadero valor.

Por otro lado, está la homofobia presente durante el siglo XX. Ni Evelyn ni Harry ni Celia ni James, ni ningún otro pudo vivir su verdad y amar públicamente a su manera, los personajes tuvieron que permanecer ocultos tras fachadas, sin poder revelar quien realmente eran, ni siquiera cuando ya otros lo hacían, porque sabían que su carrera podría venirse abajo y recibir el desprecio y rechazo del medio, porque las personas consideraban que había algo mal en ellos. Dentro de este mismo ámbito está Ev siendo bisexual en tiempos en los que no se hablaba al respecto, incluso en la actualidad la bisexualidad es invalidada, en el siglo pasado no era ni una posibilidad, y es algo con la protagonista tuvo que luchar pues ni su pareja lograba comprenderla e invalidaba su sexualidad cada que podía, en palabras de Ev cuando estaba bien con Celia, para Celia, era lesbiana, pero cuando discutían, entonces Ev era hetero. Y a pesar del pasar de los años la invalidación de su sexualidad es algo con lo que Evelyn tuvo que seguir luchando, como cuando Monique se la cuestionó. La actriz solo quería que todos supieran la verdad, y no fue hasta que salió la biografía que esta pudo ser revelada.

Antihéroes


Sigo con mi libro favorito en el mundo, que es una clara metáfora a todos los marginados por ser diferentes, especialmente a la comunidad LGBTIQ+. El libro narra la historia de adolescentes con poderes que no quieren vivir a como la sociedad les impone que deberían hacerlo. Estos chicos son diferentes a los demás y se ven obligados a ocultarse y no mostrarse tal cual son y si los descubren entonces deben adaptare a un sistema, aunque este no los identifique, porque alguien cree que es lo correcto. Esto me suena conocido, y es que la historia es algo con lo que cualquiera que no cumpla con lo que el sistema en el que vivimos impone puede sentirse identificado, pues se ve obligado a esconder lo que lo diferencia del resto y si lo muestra es bajo las condiciones que la sociedad impone.

La historia narrada aplica de forma única con la comunidad LGBTIQ+, quienes desde pequeños reprimen quienes son realmente para formar parte de una sociedad heteronormativa intolerante ante lo diferente, que se niega a la manifestación y representación de las diversas sexualidades, el libro incluso hace referencia ante el: no involucren a los niños que se les puede pegar, como si fuera algo que se contagiase. Aunque claramente esta metáfora aplica a cualquier grupo marginado.

Pero las referencias a los diversos tipos de discriminación también se expresan textualmente. Yeray el es personaje que más debe deconstruirse, pero para eso tiene la compañía de sus amigos que constantemente le hacen ver lo que está haciendo mal y lo acompañan en el proceso. A lo largo de la historia el protagonista aprende a respetar a las diversas minorías y a comprenderlas.

En los agradecimientos del libro Iria y Selene cuentan la historia de este libro como si los personajes fueran reales, mencionando que si estos no han salido a la luz es porque están en un bucle que no les permite liberarse. Esto haciendo referencia a que esta historia siempre será aplicable mientras exista una minoría que la sociedad desea mantener invisibilizada y silenciada, cumpliendo con sus reglas impuestas.

El dragón y el unicornio: El orgullo del dragón y La venganza del unicornio



Esta es una bilogía que narra a dos naciones que son prácticamente un mundo al revés de la otra, mostrando dos distopías que te hacen cuestionarte cada pequeña cosa el mundo en el que vivimos. Iria y Selene expresan que esta historia nace a partir de un comentario que escuchamos muy frecuentemente: Ni feminismo ni machismo, igualdad. Como si el feminismo se tratara del sentido inverso del machismo. Pero poco a poco esta novela se convirtió en una crítica social a todo el sistema.

En los libros nos muestras dos distopías, una gobernada por hombres, un espejo a nuestra realidad, y una gobernada por mujeres, esta te permite ver lo ridículo que es el sistema. En esta historia se hace una fuerte crítica a la Iglesia como institución, principalmente, al sistema machista, misógino, xenofóbico, racista, LGBTIfóbico, en el que vivimos, en el que el poder lo tiene unos pocos y el resto sufre la discriminación por no cumplir con el esquema planteado por la sociedad. Tomando referencia de grande clásicos esta bilogía alza la voz en contra de la guerra, el sistema político y el poder ejercido por las religiones y la colonización.

Con personajes diversos, historias únicas y perspectivas muy diferentes El orgullo del dragón y La venganza del unicornio te hacen cuestionarte el sistema injusto que nos rige y nos invita a levantarnos en contra de él, pero también nos advierte que no será fácil, y que la lucha no es corta, hay mucho por perder, pero también por ganar, al final está en nosotros el cambio, así como la Sociedad del Fénix transformó todo lo que conocían al no quedarse callados e invitar a un pueblo oprimido a liberarse de sus ataduras y luchar.

Mención especial

Quería hacer una mención especial a la serie de Marabilia, que a lo largo de todos los libros se critican diversos aspectos de la sociedad, siendo mi favorito Jaulas de seda, que es en el que se aborda el empoderamiento femenino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Evelyn Hugo: Siete maridos y ¿una esposa?

Evelyn se casó un total de ocho veces ¿Quién es el amor de su vida? ¿Quién es su alma gemela? Eso es lo que vamos a descubrir en este análisis sobre qué aportó cada marido de Ev a ella y a la historia, así como también la importancia de Celia. Cabe recalcar que este análisis contiene spoilers del libro. Pobre Ernie Diaz Ernie es el primer esposo de Evelyn, justo quien la sacó de Hell’s Kitchen y la lleva a Hollywood. Ev nunca lo amó genuinamente, solo lo usó como su oportunidad de salir de su casa y buscar fama y fortuna lejos, aunque Ernie sí llegó a pensar que ella lo amaba. Este primer esposo es el que permite que la historia empiece y el que nos hace ver de lo que Evelyn es capaz de hacer por conseguir lo que quiere. El pobre Ernie Diaz siempre apoyó los sueños de Ev y cuando ella lo abandonó él lo aceptó pues sabía que es lo que ella quería. Tampoco diré que sea completamente inocente, se involucró con una menor, pero tampoco es el peor de esta lista. Maldito Don Adler Est...

Mis protagonistas favoritas y mi obsesión con las Midnight Rain

He leído varios libros y muchos personajes han logrado ganarse mi corazón. Yo no solía encariñarme con los protagonistas, pero últimamente llevo una lista de mis protagonistas favoritos y noté que tengo un patrón al que decidí llamar: mi obsesión con las Midnight rain; y hoy traigo mi top 3 en el que hablaré de ellas. Al final adjuntaré la canción Midnight Rain de Taylor Swift para que comprendan a lo que me refiero con mi patrón. Cabe recalcar que este top podría contener spoilers de los libros que mencionaré. 1.       Lyne de Sueños de piedra Iniciamos con una protagonista que se logró robar mi corazón de una forma en la que ningún otro lo ha hecho. Lyne es la protagonista en Sueños en piedra en la serie de Marabilia, y en los siguientes libros tiene pequeñas participaciones, es hasta en Reinos de cristal que el personaje vuelve a tomar un papel más importante. Esta chica no tuvo un inicio fácil, con ambos padres muertos tuvo que enfrentarse a las calles d...